En implantología dental, si bien la técnica y la atención determinan en gran medida el resultado final, el material empleado también es un factor concluyente. En Proyecto Encinas confeccionamos piezas en diferentes tipos de materiales: circonio, metal-cerámica, disilicato de litio… Aunque todos ellos presentan ventajas, en esta ocasión queremos centrarnos en este último componente. Descubre un poco más de información sobre el disilicato de litio.
¿Qué es el disilicato de litio?
Se trata de un material compuesto por vidrio y cerámica empleado en implantología dental. Junto con el circonio y el metal-cerámica, es uno de los componentes utilizados en nuestro laboratorio para la confección de implantes. Las interesantes propiedades de este material lo convierten en una opción idónea para reemplazar piezas dentales perdidas. Su uso resulta un acierto en distintos tratamientos (carillas dentales finas, puentes, coronas, prótesis…).
🦷 Ventajas del disilicato de litio
Una vez aclarada la composición y el uso del disilicato de litio, merece la pena profundizar un poco en algunos de sus aspectos positivos. Esta alternativa presenta toda una serie de ventajas. Entre ellas:
- Resistencia. Presenta un aguante tres veces mayor que otro tipo de materiales.
- Naturalidad. Ofrece la posibilidad de alcanzar diferentes tonalidades, por lo que se puede ajustar al color natural de las piezas de cada paciente.
- Adaptabilidad. La biocompatibilidad del disilicato de litio lo convierte en una opción perfecta, pues se ajusta sin problemas a la estructura del diente.
- Comodidad. Los tratamientos con este material son mínimamente invasivos, lo que garantiza el bienestar del paciente y la rápida adaptación a la boca.
🦷 Garantía de éxito
En Proyecto Encinas la minuciosidad del trabajo artesano se combina con los últimos avances técnicos para obtener piezas de la mejor calidad. Ya sea mediante el empleo de disilicato de litio o de cualquier otro material, nuestro laboratorio cuenta con una novedosa equipación tecnológica para obtener un óptimo resultado.
Además, independientemente del material empleado, se emplea un avanzado software de diseño inteligente para el desarrollo de cada encargo con el que confeccionar elementos protésicos totalmente personalizados. Un asunto tan importante como la salud bucodental de los pacientes solo puede dejarse en manos de profesionales. Recurre a Proyecto Encinas, siempre a la vanguardia del sector.